A dos años del encuentro que dio vida al Hub Latinoamericano de Políticas de Innovación Transformadora (HUBLAyCTIP), es momento de reunirnos presencialmente para conocer los avances en la construcción de Políticas de Innovación Transformadora (TIP) en América Latina.
HUBLAyCTIP ha diseñado una agenda de trabajo para Construyendo una política de innovación transformadora en América Latina: aprendizaje, experimentación y evaluación formativa, un Evento en español en Medellín, del 17th a los 20th de mayo de 2022. El objetivo principal es convocar a un diálogo entre los diversos actores que trabajan en torno a la TIP para reflexionar sobre las lecciones aprendidas en el uso e implementación de este marco de política. Este diálogo tiene dos ejes principales, la experimentación y la evaluación formativa como ejes de una nueva política pública de innovación.
Uno de los mayores desafíos de la TIP en el contexto latinoamericano es facilitar espacios de experimentación, que suelen enfrentar condiciones de informalidad, inestabilidad y restricción de recursos. Visibilizar estas iniciativas, reconocer su dinámica y discutir su proceso de evaluación en la derivación de insumos para la política pública son los propósitos de esta agenda.
Esta ambiciosa agenda se organiza en 3 momentos:
Momento 1. Los miembros del HUB se reunirán del 17 al 18 de mayo, compartiendo los hallazgos y experiencias en la ejecución de sus experimentos, discutiendo cómo consolidar la innovación transformadora y la investigación asociada a la innovación transformadora, así como trabajar en conjunto con las políticas públicas.
Momento 2. Un segundo momento de trabajo (19th de mayo sesión de mañana y tarde) convoca a los hacedores de políticas a compartir los resultados del proceso de evaluación formativa de los experimentos en curso en el HUB y a reflexionar sobre las implicaciones para la política pública. Estas sesiones estarán abiertas solo para miembros de HUB y responsables políticos.
Momento 3. En la noche del 19 de mayo, la Conferencia HUB se abre con la plenaria "Hacia el desarrollo sostenible: una reflexión sobre alternativas de política, desafíos de implementación y evaluación” donde las instituciones que trabajan en torno a la innovación y el desarrollo sostenible discuten los enfoques de políticas, la implementación y los desafíos de evaluación. Al día siguiente, 20 de mayoth, será el espacio para difundir conocimientos y presentar iniciativas realizadas por practicantes, entidades políticas e investigadores, organizaciones sin fines de lucro, ONG, entre otros.