
Este documento aborda la importante cuestión de cómo los sistemas nacionales de investigación pueden apoyar la implementación de los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de las Naciones Unidas establecidos en la agenda 2030. Hasta ahora, gran parte de la atención sobre este tema se ha concentrado en comprender y medir las posibles sinergias y compensaciones que surgen en los ODS. Contribuimos a esta discusión argumentando que es necesario pasar de un enfoque en la interacción del sistema hacia la transformación del sistema. Se presenta un enfoque conceptual basado en la noción de que la investigación que “tiende puentes” entre la ciencia y la tecnología y los pilares social y ambiental del desarrollo sostenible puede respaldar más plenamente el logro simultáneo de los ODS y, por lo tanto, ser transformacional. Esta proposición se pone a prueba empíricamente a través de un estudio del sistema de investigación mexicano utilizando métodos provenientes de la bibliometría y el análisis de redes sociales. Nuestros resultados pueden ayudar a proporcionar un diagnóstico de cómo los sistemas de investigación se acercan a los ODS y dónde existe potencial para la investigación transformadora.