
La emergencia climática inminente, el acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible exigen transformaciones significativas en las economías y las sociedades. Los financiadores de la ciencia, las agencias de innovación y los académicos han explorado nuevos fundamentos y procesos para la formulación de políticas, como la política de innovación transformadora (TIP). Aquí, abordamos la cuestión de cómo orientar los esfuerzos de los actores de las políticas de ciencia, tecnología e innovación para posibilitar transformaciones. Nos basamos en la investigación de transiciones de sostenibilidad y un viaje de creación conjunta de 4 años del Consorcio TIP para presentar doce resultados transformadores que pueden guiar a las agencias de políticas públicas en la evaluación y reformulación de sus proyectos, programas y políticas. Ilustramos los resultados transformadores en dos casos empíricos: las transiciones hacia la movilidad como servicio en el sistema de transporte finlandés y el surgimiento del café de especialidad en Colombia. Argumentamos que los doce resultados transformadores pueden guiar a los agentes de las políticas públicas a transformar fundamentalmente sus formas de pensar y operar para promover el cambio transformador.