Esta sesión se ejecuta con: Manual MOTION: Herramientas para el cambio transformativo del sistema; y capacitación de ciencia a política: aumento del impacto de las políticas para la transformación.
Cada proyecto tendrá una presentación de 10 minutos con 30 minutos de preguntas y respuestas.
Este proyecto propuso el diseño de un modelo para la transformación de los ambientes de aprendizaje de las escuelas públicas de Bogotá para la ciencia, la tecnología y la innovación. El modelo propone transformar los entornos de aprendizaje a partir de la gobernanza de los procesos de transformación digital en las escuelas públicas. Las escuelas públicas de la ciudad han avanzado mucho en torno al campo digital (Programa Sabre Digital), ahora, los actores de la comunidad educativa han desarrollado el potencial para transformar sus propios entornos de aprendizaje a partir de sus prioridades y características específicas. Este modelo propuso que los actores de la comunidad educativa (directores, gerentes, docentes, estudiantes, padres y otros actores de la comunidad que rodea a las escuelas públicas) sean actores transformadores que orienten el cambio transformador de los ambientes de aprendizaje.
Ref: #44 (funciona con 15, 16)