TIPC

Presenta tu transformación: modelos de gobernanza colaborativa para la gestión de distritos: creación de ecosistemas de innovación local

Sesión
Evento pasado
20 enero 2022 17:30 (GMT)
para
20 enero 2022 18:30 (GMT)

Esta sesión de 'Pitch Your Transformation' incorpora: 

  • El Nodo CIV-VAL
  • Modelos de gobernanza colaborativa para la gestión de distritos: construcción de ecosistemas de innovación local
  • Nuevos métodos de evaluación para obtener información de la tecnología científica y los artefactos de innovación con respecto a los ODS

Cada proyecto se presenta durante 10 minutos seguidos de 30 minutos de preguntas y respuestas. 

_______________________________________________________________________________

The employment of temporary uses in the urban regeneration processes of post-industrial cities holds an extraordinary transformative potential. Temporary uses can be utilized to experiment and prototype ideas, projects, or initiatives that bring all stakeholders of society to work together towards a more inclusive, resilient, and sustainable future. The Horizon 2020 project “T Factor” concerns itself with the development of tools and capacities to tap into this potential. This initiative presents the methodology of one of the project’s experiments, which addresses the question of what are the elements needed to build an innovation ecosystem in the context of Bilbao (ES) and the urban regeneration project of Zorrotzaurre Island. The initiative showcases a comparison of case studies with the context of the Bilbao innovation ecosystem and the steps that will be taken to engage the different stakeholders and decision-makers that have initiated this process.

Ref: #35 (runs with 31, 46)

 

Experimentación para un cambio transformador
Métodos

Altavoces

Alejandra Castro Girón
Originaria de México, Alejandra Castro Girón es M.Sc. en Estudios Ambientales para la Sostenibilidad Urbana y M.Sc. en Ordenación del Territorio por la Universidad de Aalborg y TU Dortmund, respectivamente. Es investigadora del Centro de Investigación en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la TU de Dortmund y forma parte del consorcio del Proyecto Horizon 2020 “T-Factor”. En T-Factor, Alejandra brinda apoyo y orientación a las ciudades que buscan emplear usos temporales en sus planes maestros de regeneración urbana, mientras las ayuda a desarrollar enfoques innovadores para la creación conjunta de ciudades. Durante el último año, la investigación de Alejandra se ha centrado en analizar cómo la comprensión de los “usos temporales” por parte de diferentes partes interesadas puede influir en el impacto percibido de estas implementaciones. Actualmente, está enfocada en comprender cómo estos usos urbanos pueden implementarse como una herramienta para la localización, búsqueda y medición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el contexto de los procesos de regeneración urbana.