Muchos países han establecido metas ambiciosas de reducción de GEI, a menudo con el objetivo a largo plazo de lograr la neutralidad climática para 2050 o antes, y algunos de ellos están implementando varios tipos de políticas de innovación orientadas a la misión para contribuir a alcanzar estas metas. El objetivo de esta sesión de 'paneles de discusión' es reunir a representantes de diferentes comunidades políticas relevantes (investigación y análisis de políticas, elaboración de políticas internacionales y nacionales) en un marco estructurado para reflexionar colectivamente sobre el potencial transformador de los diferentes tipos de políticas orientadas a la misión. políticas de innovación (MOIP).
Las principales cuestiones que se abordan en esta sesión son las siguientes:
– ¿En qué medida se pueden utilizar diferentes tipos de MOIP para involucrar a un amplio conjunto de actores para desarrollar los tipos de políticas transformadoras y emprender la acción colectiva necesaria para lograr los objetivos de cero emisiones netas?
– ¿Cuáles son las condiciones externas predominantes (p. ej., contexto estratégico y político general para el cero neto) e internas (p. ej., características de diseño y financiamiento) para explotar el 'potencial transformador' de las MOIP?
La sesión de 'Paneles de discusión' consistirá en:
– Una introducción que establece las preguntas principales y el marco que se utiliza para comparar las diferentes misiones que tienen como objetivo reducir las emisiones de GEI, basado en un proyecto en curso de la OCDE.
– Presentaciones de cuatro misiones con el objetivo de reducir las emisiones de GEI
– Una sesión interactiva con la audiencia usando una aplicación de pizarra en línea para co-definir los facilitadores contextuales y las barreras para las misiones transformadoras, y los principios de diseño de las misiones transformadoras
Rebecca Santos y Bora Kim (ambas de OECD/STP) apoyarán la moderación de la sesión'
Ref: # 30