Si bien se ha escrito mucho sobre los fundamentos y la necesidad de políticas de innovación transformadora, todavía hay pocos estudios o iniciativas que brinden una comprensión de lo que se necesita por parte de la política y la administración pública para ser más "transformadoras". Particularmente desafiante es la cuestión de cómo eliminar con éxito los sectores con desempeños sostenibles deficientes. Esto requiere la comprensión de los intereses creados de las industrias establecidas y una cuidadosa consideración de cómo estos resisten y apoyan el cambio sistémico. Poco se sabe acerca de las buenas y malas prácticas políticas cuando se trata de 'transiciones industriales', es decir, los procesos a través de los cuales las sociedades se separan de sectores y actividades en declive y trazan caminos viables hacia el desarrollo económico sostenible sin crear nuevas desigualdades. Por lo tanto, nuestra iniciativa une a diferentes partes interesadas y comunidades con interés en los arreglos de gobernanza para facilitar la innovación orientada a la transformación y dirigida por desafíos, incluidos tanto académicos como profesionales de la política. Basado en la investigación realizada en proyectos conjuntos entre MIPO, JRC e INTRANSIT sobre políticas europeas para la transformación industrial, el objetivo de la sesión propuesta para la Conferencia TIP 2022 es reunir a los responsables políticos para reflexionar sobre los resultados de la investigación y las experiencias de los demás. En línea con la ambición de crear infraestructuras de conocimiento para compartir lecciones, el panel de políticas previsto ayuda a consolidar una red de formuladores de políticas que buscan volverse más transformadores tanto en términos de cómo operan como de lo que generan.
Ref: #45