TIPC

¿Cómo puede contribuir el conocimiento a las vías de transformación? Un espacio participativo para reflexionar sobre el rol de las organizaciones del conocimiento

Sesión
Evento pasado
20 enero 2022 15:00 (GMT)
para
20 enero 2022 16:00 (GMT)

Nuestro objetivo es construir un espacio compartido dentro de la conferencia para la reflexión colectiva en torno a una serie de preguntas generativas que motiven la discusión. El formato es experimental y se centra en el papel de los generadores de conocimiento en la transformación dentro de un espacio y escala contextual. Pretendemos que ocurran dos momentos durante la conferencia.

El primer momento es un taller cerrado de 2 horas con el equipo presentando esta propuesta, aunque se podría permitir un número de observadores. Se llevará a cabo en español y pretende compartir el conocimiento y la experiencia del equipo en torno a las siguientes preguntas:

• ¿Cómo pueden las instituciones generadoras de conocimiento contribuir a promover alternativas transformadoras dentro de su espacio contextual y escala de influencia?

• ¿Cómo se pueden incorporar e incorporar estas alternativas?

• ¿Pueden los Resultados Transformadores ser relevantes para hacer más transformadoras esas iniciativas? ¿En qué sentido?

En un segundo taller abierto de 2 horas (en inglés), se presentarán y discutirán las principales ideas debatidas en el primer taller con un panel de investigadores vinculados al TIPC.

Las conclusiones del primer y segundo taller serán sistematizadas y presentadas en un blog TIPC.

 

Ref: #3

Conceptualización de la innovación para el cambio transformador
Impulsado por desafíos: generación y apropiación de conocimiento

Altavoces

Alejandra Boni
INGENIO
Alejandra Boni is professor at Universitat Politècnica de València (Spain) and deputy director of INGENIO (CSIC-UPV). She is honorary professor at the University of the Free State in South Africa. Her research interest focus on human development, higher education, global citizenship and transformative innovation. She is leading the experimentation and formative evaluation component of the Transformative Innovation Policy Consortium.
Diana Velasco
INGENIO
Diana is an anthropologist and a systems engineer. She also holds a PhD in Science and Technology Studies from the University of Edinburgh. Interdisciplinary research and practice has been a constant in her career. With a background in innovation studies, she has worked in the design and implementation of strategies and policies for research, social projection and teaching in universities. She has been director of research and innovation in Universidad del Rosario, Colombia; and Provost in Universidad de Ibagué, Colombia. Her main research areas are innovation studies, STI policies design, higher education management, and development studies. She has worked on TIPC as a Research Fellow at INGENIO, leading on the development of formative evaluation for different experimental policy engagements developed with varying members of TIPC.