Desde el año 2020, Ingenio (CSIC-UPV) colabora con la Generalitat de Catalunya y otros actores regionales para apoyar el desarrollo de un marco conceptual y metodológico sobre las agendas compartidas (AC).
Las AC son un enfoque de PIT para la comprensión y gestión de alternativas que abordan retos locales complejos, desde la articulación de modelos de gobernanza participativa que facilitan la acción colectiva de distintos actores. Aunque la configuración concreta de estas AC depende de factores como el desafío local concreto, el territorio, los actores involucrados y su ambición transformadora, éstas comparten algunos elementos comunes (Fernández et al., 2022; Fernández and Romagosa, 2020; Generalitat de Catalunya, 2023):
- Parten de la identificación de desafíos estratégicos y de diagnósticos compartidos; se basan en la colaboración intersectorial y en la generación de conocimiento entre diversos actores, para comprender y gestionar problemas complejos desde una perspectiva holística y dinámica, teniendo en cuenta los efectos a largo plazo y los impactos directos e indirectos.
- Centran la acción en el cambio, la transformación y el impacto colectivo, sostenidos en el tiempo, y son estrategias adaptativas que responden activamente a efectos y desarrollos inesperados, éxitos y fracasos.
- Promueven el diseño y la experimentación de soluciones y alternativas posibles para abordar los desafíos e involucran, desde el inicio, a los colectivos afectados por los problemas que abordan.
- Están conectadas con estrategias y agendas más globales (como las misiones de investigación e innovación de la UE), con el objetivo de reproducir las soluciones exitosas o implementarlas a una escala más grande.
Este desarrollo inicial del enfoque de las AC se hace en el marco de la RIS3CAT 2014-2020 con tres agendas compartidas piloto con las que Ingenio colabora de manera estrecha en un proceso de evaluación formativa:
- Agenda compartida de Terres de Lleida, Pirineu i Aran en el ámbito de la bioeconomía
- Agenda compartida del Bages en el ámbito de la salud
- Agenda compartida de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) en el ámbito de la transformación de la universidad
Hasta finales de 2022, la colaboración entre la Generalitat de Catalunya e Ingenio ha supuesto la realización de 31 talleres y encuentros formales con personas de más de 50 organizaciones distintas. Estos encuentros han combinado reuniones en línea y reuniones presenciales en cinco localidades catalanas. Además, se ha recopilado información clave y se han llevado a cabo 23 entrevistas semiestructuradas a actores participantes en las agendas compartidas para profundizar en su funcionamiento (Ilustración 1). Los datos recogidos han alimentado una investigación que recoge los retos y oportunidades en las AC desde la perspectiva de las organizaciones participantes (enlace a la publicación en pdf).
Ilustración 1. Marco temporal de la coproducción de conocimiento y de las entrevistas en la investigación sobre las agendas compartidas
Fruto de este proceso, las tres agendas compartidas han construido sus teorías de cambio (Ilustración 2) y han puesto las bases de sus planes de evaluación, monitoreo y aprendizaje.
Ilustración 2. Representación gráfica de las teorías de cambio de las 3 agendas compartidas realizadas durante el experimento









La actualización de la RIS3CAT para el período 2021-2027 (RIS3CAT 2030) adopta y escala el enfoque de AC como un instrumento para enfrentar retos vinculados a los ODS y a la transición hacia la sostenibilidad. Así, a partir del año 2023, se inicia la articulación una arquitectura interdepartamental en el seno del gobierno regional de Catalunya y todas las universidades catalanas (12 en total) para dar apoyo a la aproximación de retos territoriales de ecosistemas de actores con perspectiva sistémica y de innovación transformativa.
Para obtener más información sobre las Agendas compartidas:
Web de las Agendas compartidas de la RIS3CAT 2030:
Espacio de los fondos europeos de la Generalitat de Catalunya dedicado a las agendas compartidas. Se encuentran documentos, guías, herramientas metodológicas y vídeos de apoyo.
https://fonseuropeus.gencat.cat/ca/ris3cat/2030/agendes-compartides/
Web Itaca-Políticas de Innovación transformativa:
Espacio creado y gestionado por Ingenio (CSIC-UPV) para promover la difusión de experiencias y prácticas de innovación transformativa en las que el instituto está involucrado.
Referencias
Fernández, T., Romagosa, M., 2020. L’articulació d’agendes compartides per a la sostenibilitat i el canvi social. Col·lecc. «Monitoratge RIS3CAT» General. Catalunya.
Fernández, T., Romagosa, M., Martín-Pardo, M., 2022. Guia per impulsar agendes compartides en el marc de la RIS3CAT 2030. Col·lecc. «Monitoratge RIS3CAT» General. Catalunya.
Generalitat de Catalunya, 2023. RIS3CAT Shared Agendas as platforms for synergies. RIS3CAT Knowl. Pills Secr. Econ. Aff. Eur. Funds General. Catalunya.